top of page
Buscar

Microbioma y fertilidad.

Foto del escritor: Jorgelina Diaz Cabrera (Mujer Sandía)Jorgelina Diaz Cabrera (Mujer Sandía)

Hey! Hace demasiado que no tenía un rato para sentarme a escribir. Aprovechemos!

Esta vez quiero traerte un tema que me parece recontar clave si lo que estás buscando es un embarazo.


Resulta que hasta hace unos años se pensaba que el tracto reproductivo era estéril, es decir que solo había presencia de microorganismos cuando había algún problema. Pues bien, sorpresa! Resulta que ahora sabemos que esto no es así y que existe una microbiota específica en el aparato sexual femenino y masculino que tiene un papel muy importante a la hora de reproducirnos.


Pongámoslo en números, el aparato urogenital contiene el 9% del microbioma humano total. Nada mal, ¿verdad? De esta manera cuando hay un desbalance en esta microbiota, no solo puede traernos problemas de salud si no que también puede influir en el éxito reproductivo.


Hoy ya debés tener claro que las bacterias afectan la inmunidad (se habla mucho sobre todo de la microbiota intestinal). Así que por supuesto que podés concluir que esto afecta al ambiente inmunológico del útero antes del embarazo, y por lo tanto, al potencial receptivo del endometrio y a la capacidad de iniciar correctamente la formación de la placenta.


Tratando de resumir, para que haya un embarazo el blastocito (normalmente le decimos embrión pero técnicamente es un blastocito) tiene que interaccionar con el endometrio, y este debe tener un entorno receptivo para que se lleve a cabo la implantación. Si por el contrario, no es receptivo, lo que va a pasar es que no va a poder alojar a ese blastocito y por lo tanto el embarazo no se va a dar.


Las bacterias, y en concreto los lactobacillus son una de las cepas que pueden ayudar a hacer que este endometrio sea receptivo, haciendo cambios morfológicos o dando protección ante la posible colonización de patógenos.


El tema es complejo y largo pero no quería dejar de abrirte esta puerta para que sigas investigando porque parece ser el hilo de un gran nudo que puede llevarte a la respuesta que tanto estás buscando.


Si querés trabajarlo conmigo te recomiendo 10000% que te sumes al programa que empieza este mes (RTC 45) porque vamos a laburar esto a profundidad (y muchas otras cosas más!).


Un beso lactobacilloso,

Jor.



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


©2020 por mujersandia. Creada con Wix.com

bottom of page